v. 4 n. 13 (2023)

					Visualizar v. 4 n. 13 (2023)
Publicado: 13-04-2023

Artigos

  • La ciudad de los bordes: sobre las representaciones sociales de los paisajes de la favela en el barrio de Palmeiras - São Gonçalo en un contexto desarrollista

    Felipe de Oliveira Barros Lima , Ethel Pinheiro Santana
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3935
  • La interacción socioespacial de las plazas del núcleo fundacional de Lages/SC

    Gessica Coelho Silva, Andréa Holz Pfützenreuter
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3936
  • Accesibilidad y teatros: la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista

    Clara de Lanna Borges Caixeta, Cira Líria Borges Caixeta, Dirceu Piccinato Junior, Thaísa Leal da Silva
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3937
  • Análisis de apropiación de uso de suelo urbano en los fraccionamientos “Minha Casa Minha Vida” en la ciudad de Uberaba-MG (Brasil)

    Pamela de Almeida Rodrigues , Mateus de Almeida Rodrigues , Beatriz Ribeiro Soares
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3938
  • Análisis de Temperatura del Aire en la Región Central de Juiz de Fora/MG

    Karla Carvalho de Almeida, Danielle Lopes Vilas, Fábio de Oliveira Sanches
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3939
  • Arborización urbana: la importancia de su planificación en el actual contexto de expansión territorial urbana.

    Fernanda Dantas Rolim, Gabriel Lincoln Lopes Carvalho, José Augusto Ribeiro da Silveira
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3941
  • Las disputas socioterritoriales en el Centro de São Paulo: el caso de Campos Elíseos desde la perspectiva de un desarrollo sostenible.

    Rebecca Moura Moreira, Leticia Moreira Sígolo
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3942
  • Los Paisajes del Arroyo Viradouro Itápolis-SP: Contrastes y Potencialidades

    Letícia Chilelli Gricio , Norma Regina Truppel Constantino
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3943
  • Asentamiento informal del Parque Industrial de Manchester: análisis de la configuración espacial desde diferentes percepciones

    Thais Ramos Leite, Marina Biazotto Frascareli, Isabela Casalecchi Bertoni, Renata Cardoso Magagnin
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3944
  • Evaluación de la calidad espacial urbana: caminabilidad en las cercanías del Centro Universitario de Lins-SP

    Antônio Carlos Pereira Junior, Isadora Aparecida Nozawa, Danieli Fagundes Torres , Laís Bim Romero
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3945
  • Caminos de Minas: experiencias cartográficas a través del paisaje de Diamantina

    Patrícia Nogueira Alves, Carolina Cardi Pifano, Ana Aparecida Barbosa Pereira
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3946
  • Caracterización de la calidad espacial en Puntos de Interés para juegos basados en localización.

    Izabele Pizzo Ferreira
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3947
  • Cinco municipios del Macrometrópole Paulista y sus directrices de Política de Minimización e Adaptación al Cambio Climático: una lectura de la legislación local

    Manuela Maria Marcolino, Maria Cecilia Lucchese
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3948
  • Colectivos ambientales urbanos y CADES Regionales en la ciudad de São Paulo: el caso de CADES Vila Mariana y la necesaria aproximación para la gestión participativa

    Luana Santos de Souza, Renata Ferraz de Toledo
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3949
  • Mobiliario urbano de código abierto: un nuevo enfoque colaborativo del espacio público

    Mayara Carvalho Gomes, Antonio Ferreira Colchete Filho
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3950
  • Movilidad Activa: Acondicionamiento de la Sostenibilidad Urbana en las calles históricas del barrio de São José – Recife

    Maria Cynthia de Araújo Urbano
    DOI: https://doi.org/10.17271/rlass.v4i13.3951