Caracterización cuantitativa y cualitativa de la Plaza Fridolin Barbist, Jardim Alegre, Paraná, Brasil
DOI:
https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4538Palabras clave:
Lugar público, Equipamiento urbano, Conservación.Resumen
Las plazas son espacios públicos fundamentales para el mantenimiento ambiental y social de las áreas urbanas, tanto en ciudades grandes, medianas como pequeñas. Conscientes de la importancia de estos espacios, el presente estudio tiene como objetivo evaluar cuali-cuantitativamente la plaza Fridolin Barbist, ubicada en la sede del municipio de Jardim Alegre, estado de Paraná, Brasil. Para ello, se utilizó la metodología clásica de evaluación cuali-cuantitativa propuesta por De Angelis et al., (2004), adaptándola a la realidad actual de la mayoría de las plazas paranaenses. Esta metodología se basa en el levantamiento cuantitativo del mobiliario de las plazas, seguido de la evaluación cualitativa sobre la conservación del mobiliario y las plazas en general. Los resultados demostraron que la plaza Fridolin Barbist cuenta con pocos equipos y estructuras disponibles para la población. Además, el concepto asociado a la conservación del área fue calificado como regular, con un promedio de 2,4. Algunos equipos, como por ejemplo los equipos de ejercicio físico, se encuentran bien conservados, sin embargo, se observa que los pisos, el paisajismo y la limpieza de la plaza requieren mayor atención por parte del gobierno, para que la plaza sea aún más adecuada para la sociedad, cumpliendo de manera más eficiente su función social y ambiental.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.