Del desperdicio al beneficio

Una revisión integradora de la literatura sobre empresas basadas en el upcycling desde la perspectiva de VBR

Autores/as

  • Rafael Dietrich Moura Costa Department of Business, PUCPR, Brasil
  • Juan José Camou Viacava Department of Business, PUCPR, Brasil
  • Ubiratã Tortato Department of Business, Department of Industrial and Systems Engineering, PUCPR, Brasil

DOI:

https://doi.org/10.17271/0mvw5b27

Palabras clave:

Reciclaje, VBR, Ventaja competitiva sostenida, Recursos., Economía circular, Sostenibilidad

Resumen

Una de las prácticas que ha ganado protagonismo relacionada con el concepto de economía circular es el upcycling, un proceso que transforma residuos postindustriales y postconsumo en nuevos productos con mayor valor añadido. Utilizando el lente teórico de la visión basada en recursos (RBV), se realizó una revisión integradora, que resultó en 67 artículos que abordan cómo los recursos tangibles e intangibles pueden ser utilizados por los emprendedores para obtener una ventaja competitiva sostenida. Los hallazgos indican que la mayor dificultad entre los emprendedores es encontrar una fuente de materia prima con consistencia y calidad y dificultades para difundir la propuesta de valor de estos emprendimientos. Las asociaciones y la cooperación entre upcyclers, emprendedores y grandes empresas pueden ser una forma de consolidar este modelo de negocio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2024-09-02

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

COSTA, Rafael Dietrich Moura; VIACAVA, Juan José Camou; TORTATO, Ubiratã. Del desperdicio al beneficio: Una revisión integradora de la literatura sobre empresas basadas en el upcycling desde la perspectiva de VBR. Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade, [S. l.], v. 5, n. 21, 2024. DOI: 10.17271/0mvw5b27. Disponível em: https://publicacoes.amigosdanatureza.org.br/index.php/rlaac_sustentabilidade/article/view/5377. Acesso em: 5 feb. 2025.