Género, movilidad y percepción de seguridad: la tríada de la caminabilidad femenina
DOI:
https://doi.org/10.17271/23188472128620244828Palabras clave:
Accesibilidad para peatones, Género, Percepción de seguridadResumen
La visibilización de los procesos de subordinación a los que están sometidas las mujeres dirige la mirada hacia diferentes matices que condicionan sus movimientos en la ciudad, según valores y roles que se perpetúan, simbólica y consistentemente, en la sociedad: el espacio creado por/para los hombres. “determina” una supuesta afirmación de superioridad/prioridad; el destinado a las mujeres, una “condición” de subordinación/inferioridad. Así, este estudio pretende, a partir de un marco teórico, reflexionar sobre qué aspectos revelan la experiencia de las mujeres que caminan por la ciudad. El trabajo inicia la discusión sobre los conceptos de género e interseccionalidad; continúa con el razonamiento de que la ciudad tiene un género; y, finalmente, presenta una aproximación a la relación entre los conceptos de género, movilidad y percepción de seguridad –aquí denominada la tríada de la caminabilidad femenina.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Nacional de Gerenciamento de Cidades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.