Evaluación tecnológica de morteros de revestimiento producidos con vermiculita expandida.
DOI:
https://doi.org/10.17271/23188472128720244841Palabras clave:
Hogar pequeño, Mortero, Propiedades mecánicasResumen
La construcción civil está ligada a un alto consumo de recursos no renovables, como la arena, además de la demanda energética que implican los procesos constructivos y el uso de los edificios. En la búsqueda de nuevas tecnologías para los materiales de construcción tradicionales, los morteros de cemento se han alterado sustituyendo la arena por áridos ligeros, como la vermiculita expandida. El objetivo del presente estudio es, por tanto, analizar la resistencia a la tracción a flexión de morteros de revestimiento elaborados a partir de la mezcla 1:1:6 en volumen y con una sustitución del 10% y 20% de árido natural por vermiculita expandida, comparándolos con. una mezcla de referencia. La etapa experimental consistió en la caracterización de los áridos, preparación de los morteros, ensayos en estado fresco y ensayos de resistencia a la tracción a flexión. En general, la sustitución de arena por vermiculita expandida aumentó la resistencia a la tracción a flexión, aumentó la densidad de masa en estado fresco y redujo el índice de consistencia. Conocido por contribuir a mejoras en el aislamiento térmico y acústico, reducción del peso estructural, entre otros efectos, el uso de vermiculita en morteros, con base en los resultados, demostró potencial de uso ya que no perjudicaba significativamente el comportamiento mecánico de las mezclas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Nacional de Gerenciamento de Cidades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.