Reflexiones sobre la importancia de los espacios abiertos urbanos y su apropiación por la población: estudio en la ciudad de Teresina, Piauí
DOI:
https://doi.org/10.17271/23188472128620244810Palabras clave:
Espacios libres, Calidad de vida urbana, OcioResumen
La distribución de la población en el país es predominantemente urbana, con un número cada vez mayor de personas que buscan centros urbanos. Con el aumento de esta población urbana, crece la demanda de áreas destinadas a satisfacer las necesidades básicas de este contingente humano, como espacios construidos para vivienda, actividades comerciales, industriales, servicios y espacios abiertos no construidos -responsables de la articulación de los espacios que forman el tejido urbano. Los espacios abiertos tienen una gran responsabilidad en la configuración de la identidad cultural de las ciudades y también son elementos importantes para la mejora ambiental, además de ser lugares de ocio para la población. El objetivo de este artículo es analizar la distribución de espacios abiertos en áreas de la ciudad y la apropiación de una plaza urbana, tomando como objeto de estudio la zona sur de la ciudad de Teresina, Piauí. Para cumplir con este objetivo se catalogaron, cuantificaron y mapearon las plazas existentes en el sur de la ciudad. Tras elegir la plaza a analizar, se realizó un registro gráfico, documentación fotográfica y una valoración visual de la situación actual de los equipamientos existentes. También se realizó un análisis perceptual del espacio, centrándose en la forma en que es utilizado por la población. Los barrios Saci, Parque Piauí, Bela Vista y Promorar, resultantes de la implementación de complejos habitacionales más antiguos y consolidados, registraron un mayor número de plazas. La Praça da Integração demostró ser ampliamente utilizada por la población circundante, a pesar de no contar con un mantenimiento adecuado de sus equipamientos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Nacional de Gerenciamento de Cidades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.