Clasificación de uso y ocupación del suelo en APP de arroyos urbanos utilizando imágenes de Aeronave Remotamente Pilotada

Autores/as

  • Fernanda Miguel Franco Professora Doutora, IFMT, Brasil
  • Arthur Guilherme Schirmbeck Chaves Professor Mestre, IFMT, Brasil

DOI:

https://doi.org/10.17271/1980082720520245274

Palabras clave:

Área de Preservación Permanente, Arroyos Urbanos, Aeronave Remotamente Pilotada.

Resumen

Las tecnologías, cada vez más avanzadas, surgen como herramientas útiles para evaluar los cambios, así como para apoyar propuestas dirigidas a mitigar la antropización. Este trabajo tuvo como objetivo clasificar el uso y la ocupación del suelo en tres arroyos urbanos de la ciudad de Cáceres-MT, mediante el uso de una Aeronave Remotamente Pilotada (ARP). Los arroyos Fontes, Sangradouro y Renato fueron sobrevolados para obtener aerofotografías y, posteriormente, con el procesamiento de las imágenes, se generó el ortomosaico. Este, a su vez, se utilizó para clasificar el uso y la ocupación del suelo dentro de los límites del Área de Preservación Permanente (APP). Gracias a la precisión centimétrica espacial del ortomosaico generado, fue posible realizar un análisis preciso de la ocupación local y observar que la cobertura vegetal ribereña, así como la deposición de efluentes a lo largo de los arroyos, no cumple con el Código Forestal brasileño vigente. El uso del equipo de fotogrametría, específicamente la ARP, demostró ser ventajoso por su agilidad en la recolección de datos en campo, ofreciendo resultados concisos y de excelente calidad de imagen (ortomosaico), lo que permitió realizar evaluaciones previstas de los impactos ambientales sufridos, además de proporcionar una base de datos para el monitoreo del área.

Descargas

Publicado

2024-09-28

Cómo citar

FRANCO, Fernanda Miguel; CHAVES, Arthur Guilherme Schirmbeck. Clasificación de uso y ocupación del suelo en APP de arroyos urbanos utilizando imágenes de Aeronave Remotamente Pilotada. Periódico Eletrônico Fórum Ambiental da Alta Paulista, [S. l.], v. 20, n. 5, 2024. DOI: 10.17271/1980082720520245274. Disponível em: https://publicacoes.amigosdanatureza.org.br/index.php/forum_ambiental/article/view/5274. Acesso em: 6 apr. 2025.